Fotografía
- Marifer de la fuente
- 2 feb 2016
- 2 Min. de lectura

“La niña y el buitre” es una fotografía capturada por el fotógrafo Kevin Carter en el año de 1993 en Sudán, publicada en New York Times el 26 de marzo. Gracias a esta imagen Kevin Carter obtuvo en New York el premio Pulitzer.
En la fotografía lo que el artista busca es que una foto hable por sí sola, aplicando el dicho “una imagen vale más que mil palabras” Y es lo que Kevin Carter logró con esta fotografía, podemos ver que es un claro ejemplo de un buen trabajo.
Aquí podemos observar que hay un buitre, café, casi del tamaño de la niña, la cual está desnutrida, y agachada en una posición de sufrimiento y por los rasgos podemos inferir que es africana. Esta porta una brazalete, el cual al investigar pude encontrar que es de la ONU, y asimismo un collar blanco que al parecer es de piedras, y rodea su cuello. Carter aprovechó adecuadamente la luz que le proporcionaba el día, convirtiendo la fotografía portadora de colores cálidos y vivos a excepción de la vegetación que es ligeramente verdosa. Pero el encuadre no es el adecuado, ya que Carter no encontró una buena perspectiva para hacer de la niña el centro de atención y en cuanto al enfoque podemos ver que está principalmente entre la niña y el buitre para destacarlos, es por eso el fondo que es un campo árido tiene un nivel menor de nitidez y desenfoque totalmente intencional. Carter no muestra los detalles del rostro y cuerpo de la niña ya que el color cálido los vuelve más oscuros, remarcando solo algunas partes de su cuerpo.
Sin embargo, lo que hace esta fotografía realmente especial y única no es la técnica, sino la historia detrás, esta muestra la realidad, del mundo en el que vivimos y como lo ignoramos, sabiendo que ese problema está ahí, asimismo muy valiosa por el gran impacto que causó, emocionalmente en los espectadores y principalmente en su propio artista, Kevin Carter que era un fotógrafo sudafricano que fue a Sudán con el propósito de exponer al mundo los problemas que hay en Sudán con tan solo una cámara. Kevin Carter salió a tomar aire y fue cuando una niña captó su atención, ella se arrastraba a causa de la hambruna, y vio que un buitre estaba esperando la muerte de esa pequeña, y tomó la foto que hablaba por sí sola , que hizo reflexionar al mundo. Tiempo después Carter confesó no haber ayudado a la niña, solamente alejar al buitre ya que su manera de pensar era que la niña estaba destinada a eso, y no tenía ninguna posibilidad de sobrevivir, y este pensamiento causó un gran escándalo en los espectadores como también el suicidio de Kevin Carter el 27 de Julio de 1944 inhalando monóxido de carbono el cual muchas personas lo consideraron a consecuencia de la culpabilidad que sentía.
Finalmente, en el año 2007 se descubrió por un equipo de periodistas que no era una niña la de la foto, si no un niño llamado Kong Nyong el cual sobrevivió a la hambruna pero murió en el 2002 de fiebre.
Punto de vista - "La niña y el buitre" de Kevin Carter, premio Pulitzer 1993. (n.d.). Retrieved January 30, 2016, from http://blogs.elobservador.com.uy/puntodevista/post/173/34la-nina-y-el-buitre34-de-kevin-carter-premio-pulitzer-1993/
Comentarios